Nuevos embrujos: Jenny Erpenbeck

23 – 03 – 25

A nosotros nos pasa con María Moreno. Cualquier cosa que publica, entramos como burros (pobres burros, perdonen). Importa poco si son rejuntes de artículos que leímos en su formato original o en otros libros de artículos que ya habíamos leído, publicados de nuevo pero corregidos y aumentados…con otro título. Queremos a María Moreno, por lo tanto, no nos molesta.

Según comenta Lauren Oyler de la revista New Yorker sucede algo simular con Jenny Erpenbeck, autora alemana que en 2024 obtuvo el Premio Internacional Booker por la traducción de su novela Kairós, que recomendamos calurosamente. Dice Oyler que los que se súper engancharon con ella leerán lo que escriba aunque sean ayudamemorias sueltos o apuntes vagos olvidados en una gaveta polvorienta.

Los libros de Erpenbeck nos gustan por varios motivos. Uno de ellos es que cuenta la antigua Alemania Oriental sin los prejuicios críticos del consenso estético de la postguerra fría que resumen a esa nación como un informe presidio gris, pobre, aburrido y, para colmo, bajo la supervisión de una tenebrosa policía secreta, la Stasi.

La mirada de las narraciones de Erpenbeck sobre la República Democrática Alemana (RDA) no peca de ingenuidad ni condescendencia; discurre sobre sus fracasos con más equilibrio que recelo, cosa que desconcierta a entrevistadores de occidente tipo Lauren Oyler. La autora de Kairós anota el contexto de las pérdidas irreparables de una cultura y sopesa las ganancias que advinieron con el capitalismo angurriento de la reunificación. Sin dudas, una mirada fresca y más o menos por fuera de las convenciones del canon artístico actual en la valoración artística de cualquiera de los países del ex Bloque Socialista.

Leeremos lo que publique esta autora, quien como María Moreno ya nos tiene embrujados.

ALS (albertoluissacco@guardaconellibro.com)

HD (hugodemarinis@guardaconellibro.com)

https://www.guardaconellibro.ca 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

J.G. Maestro no quiere tanto a Julio

Temas amargos en día alunado

José María Novielo

Musas